empty
27.04.2023 03:17 PM
Continúa la crisis bancaria en Estados Unidos. First Republic vuelve a pedir ayuda

Los asesores de First Republic intentarán convencer a los grandes bancos estadounidenses, que ya la han respaldado, para que la ayuden de nuevo.

Según los rumores, parece lo siguiente: comprar bonos de First Republic a precios superiores a los del mercado con una pérdida total de varios miles de millones de dólares o enfrentarse a una comisión de la FDIC y a una pérdida de 30.000 millones de dólares si First Republic quiebra.

This image is no longer relevant

Permítanme recordarles que después de que el gobierno embargara SVB y Signature, los bancos medianos afectados por las retiradas masivas de depósitos y los bancos más grandes del país se unieron, invirtiendo 30.000 millones de dólares en First Republic para que éste no fuera también tras SVB y Signature. Sin embargo, una vez conocida la profundidad de los problemas de la empresa, estos fondos resultaron claramente insuficientes.

Los expertos bancarios creen que First Republic sólo será rescatado si sus asesores consiguen persuadir a otros grandes bancos para que compren bonos por más de lo que valen, asumiendo el golpe por el bien de todo el sistema bancario.

Por ahora, la Reserva Federal se mantiene al margen y no tiene prisa por intervenir en lo que está ocurriendo.

Mientras tanto, las acciones de los bancos están en caída libre desde que el lunes se supo que los depósitos cayeron un asombroso 41%, con lo que sólo quedan a disposición de la entidad 104.500 millones de dólares, incluida la aportación de los grandes bancos. Las acciones cerraron ayer en otro mínimo, perdiendo un 29,75%.

Premarket

Los beneficios de AstraZeneca aumentaron en el primer trimestre, ayudados por las ventas de populares medicamentos contra el cáncer. Las acciones suben ya un 1,1% en el premarket.

Las acciones europeas de Deutsche Bank AG cayeron tras unas decepcionantes ganancias comerciales, mientras que las acciones de Nomura Holdings Inc. cayeron tras informar de una caída de las ganancias.

Meta Platforms, matriz de Facebook, ganó un 9% después de que la empresa anunciara unos resultados mejores de lo esperado. Según Refinitiv, Meta obtuvo unos ingresos de 28 650 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas de 27 660 millones. Por su parte, Reality Lab, la empresa del universo Meta, registró unas pérdidas de operación de casi 4.000 millones de dólares.

Las acciones de la plataforma de televisión en streaming Roku subieron un 2% tras un informe mixto de resultados del primer trimestre. Roku perdió 1,38 dólares por acción, mientras que los analistas esperaban una pérdida por acción de 1,37 dólares. Los ingresos superaron las previsiones al situarse en 741 millones de dólares, frente a los 708,5 millones estimados por los analistas.

Ebay, la plataforma de comercio electrónico, se disparó un 5,1% después de que las ganancias y los ingresos del primer trimestre superaran las estimaciones. Según Refinitiv, Ebay ganó 1,11 dólares por acción ajustados, mejor que las estimaciones de 1,07 dólares, y los ingresos fueron de 2.510 millones de dólares, frente a las estimaciones de 2.480 millones. Ebay dijo que espera una ganancia por acción en el segundo trimestre de entre 96 centavos y 1,01 dólares.

En cuanto al panorama técnico del índice S&P500, la demanda de activos de riesgo sigue siendo bastante débil y el crecimiento del índice se producirá después de que conozcamos los datos del PIB de EE.UU., y los toros consigan superar el nivel de 4090 $, alcanzando los 4116 $, desde donde se acercará a los 4150 $ y 4208 $. Otro objetivo prioritario de los toros será el control del nivel de 4229 $, que reforzaría un nuevo mercado alcista. En caso de un movimiento a la baja, en medio de los crecientes riesgos de nuevas subidas de las tasas de interés y el inicio de una recesión a causa de ello, los compradores están simplemente obligados a darse a conocer alrededor de 4064 $. Una ruptura empujaría rápidamente el instrumento de trading hasta los 4038 $ y abriría el camino hacia los 4010 $.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Mercado bursátil a 18 de abril: los índices SP500 y NASDAQ intentan estabilizarse

Según los resultados de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses cerraron de manera mixta. El S&P 500 subió un 0,13%, mientras que el Nasdaq 100 cayó un 0,13%

Jakub Novak 09:01 2025-04-18 UTC+2

Mercado bursátil el 17 de abril: los índices SP500 y NASDAQ se desplomaron tras las declaraciones de Powell

Al cierre de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses registraron una fuerte caída. El S&P 500 cayó un 2,24%, mientras que el Nasdaq 100 descendió un 3,07%

Jakub Novak 08:45 2025-04-17 UTC+2

Mercado bursátil el 16 de abril: los índices SP500 y NASDAQ vuelven a caer

Al cierre de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con pérdidas. El S&P 500 cayó un 0,17%, el Nasdaq 100 bajó un 0,05% y el Dow Jones

Jakub Novak 13:06 2025-04-16 UTC+2

Mercado bursátil eal 15 de abril: los índices SP500 y NASDAQ frenan su crecimiento activo

Al término de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza. El S&P 500 subió un 0,79% y el Nasdaq 100 aumentó un 0,64%. El Dow Jones

Jakub Novak 10:57 2025-04-15 UTC+2

Mercado bursátil el 14 de abril: los índices SP500 y NASDAQ volvieron a crecer en medio de la flexibilización de los aranceles

Tras los resultados de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses cerraron con crecimiento. El S&P 500 subió un 1,81%, mientras que el Nasdaq 100 sumó un 2,06%

Jakub Novak 09:17 2025-04-14 UTC+2

Mercado bursátil el 10 de abril: los índices SP500 y NASDAQ mostraron un crecimiento espectacular

Al cierre de la sesión regular de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con una fuerte alza. El S&P 500 subió un 9,52%, mientras que el Nasdaq 100 se disparó

Jakub Novak 11:16 2025-04-10 UTC+2

Mercado de EE. UU.: NASDAQ +12%, SP500 +9.5%. Pero la guerra comercial de Trump con China no ha sido cancelada

S&P500 Resumen 10.04 Mercado de EE. UU.: fuerte alza. NASDAQ +12%, SP500 +9.5%. Principales índices de EE. UU. el miércoles: Dow +8%, NASDAQ +12%, S&P500 +9.5%. S&P500 4983, rango 4800

Jozef Kovach 11:15 2025-04-10 UTC+2

Mercado bursátil el 9 de abril: los índices SP500 y NASDAQ volvieron al mínimo anual

Al cierre de la sesión regular de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con otra caída, quedando a un paso de sus mínimos anuales. El S&P 500 cayó un 1,57%

Jakub Novak 09:13 2025-04-09 UTC+2

Mercado bursátil al 8 de abril: los índices SP500 y NASDAQ se recuperaron ligeramente

Al cierre de la sesión regular de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron de forma mixta. El S&P 500 bajó un 0,23%, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,10%

Jakub Novak 11:07 2025-04-08 UTC+2

Mercado bursátil al 28 de marzo: los índices SP500 y NASDAQ en una situación complicada

Al cierre de la sesión regular de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron en negativo. El S&P 500 se desplomó un 0,33% y el Nasdaq 100 cayó un 0,53%

Jakub Novak 08:10 2025-03-28 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.